Vídeos explicativos. Ahora que se han popularizado tanto, seguro que los conoces y has visto muchos. Esos vídeos de animación con una voz en off que explican un producto, un servicio, una idea y que están en todas las webs y en YouTube. Es más, quizá incluso te has planteado tener tu propio vídeo explicativo porque has pensado que es una forma muy eficaz de comunicar. Y estás en lo cierto. Pero lo que probablemente no sepas son las múltiples utilidades que tienen.
Los vídeos explicativos animados han ganado mucha popularidad en los últimos años. El motivo es evidente, su eficacia comunicativa. Pero, ¿qué hace tan eficaces a los vídeos explicativos? Las herramientas visuales y las animaciones consiguen que el mensaje o la historia destaquen enormemente. Captan la atención al instante y ayudan a retenerla, a diferencia de los textos solos, que suelen ser monótonos, espesos y fácilmente olvidables. Los vídeos explicativos le dan vida a temas a menudo complejos o incluso aburridos, por eso atraen la atención de la audiencia. Mantienen a los espectadores paralizados frente a las pantallas y ayudan a transmitir el mensaje como ningún otro medio de comunicación.
La época de las webs estáticas y con mucho texto aburrido hace tiempo que pasó a mejor vida. Hoy en día, tu audiencia espera encontrar contenidos visuales, dinámicos e innovadores en tu web. Y de los distintos recursos que se utilizan habitualmente para hacer una web más interesante, el vídeo explicativo es probablemente el más eficaz.
Los vídeos explicativos son uno de los formatos más utilizados por las marcas, puesto que les ayudan a dar a conocer un producto o servicio, ya sea nuevo o existente, que se ha mejorado o actualizado, así como explicar sus características y funcionalidades para que el usuario pueda valorar los pros y contras que le va a aportar, según sus necesidades e intereses, antes de adquirirlo.
Con el paso de los años YouTube se ha convertido en el segundo buscador del mundo y el primero en cuanto a vídeos. Más de 1.000 millones de usuarios realizan búsquedas o cuelgan contenido en esta plataforma, volviéndolo una herramienta casi imprescindible para cualquier empresa que quiera tener visibilidad, posicionamiento e interacciones.
Las DEMOs o demostraciones de producto son ideales para que los consumidores o potenciales clientes puedan conocer y ver el producto o servicio sin haberlo adquirido. Por eso facilitan y agilizan el proceso de compra, ayudándoles con la toma de decisión. Las DEMOs o demostraciones terminan convirtiéndose en el escaparate de una empresa para presentar su marca y dar a conocerla.
Instagram es una de las redes sociales más potentes actualmente. Esta plataforma, propiedad de Facebook, ha superado ya los mil millones de usuarios mensuales en todo el mundo.
Hemos dedicado post anteriores a hablar de las ventajas del vídeo marketing y cómo los vídeos son el formato ideal para ayudar a las empresas a incrementar su ROI, mejorar su visibilidad, tener mayor engagement o aumentar su posicionamiento SEO. Pero no basta con disponer de un vídeo, promoverlo a través de medios online o offline y ya, sino que es importante tener una estrategia planteada.
Hacer un buen briefing es el primer paso para poder trabajar de manera eficaz cualquier pieza de comunicación. De hecho, un buen briefing es la primera pieza clave de una buena campaña publicitaria.
¿Sabías que los vídeos en Facebook tienen 8 millones de reproducciones diarias en todo el mundo? El vídeo marketing es una tendencia cada vez más frecuente dentro de las estrategias de marketing de las empresas. Con la combinación de redes sociales como Facebook y el vídeo, las marcas pueden ver aumentada su visibilidad, incrementado el ROI, mejorado el posicionamiento SEO, tener una mayor interacción y mejorar sus ventas.
Como fans incondicionales de los vídeos, sabemos que estos cautivan, emocionan y mejoran la experiencia del usuario o UX. Sí, como lo lees, los vídeos son una herramienta perfecta para mejorar la experiencia de compra del usuario y así, fortalecer la acción de compra. ¿Cómo? Antes de empezar a profundizar más en el tema, te vamos a mostrar tres ejemplos que corroboran nuestras palabras. Porque la mejor manera de afirmar algo es con hechos.
¿Cuál es la duración ideal de un vídeo? Toda empresa que empieza en el fantástico mundo del vídeo marketing se hace esta misma pregunta, y muy pocas veces es respondida, puesto que esto varía por numerosos factores; el tipo de vídeo, el producto/servicio que se está vendiendo, la finalidad del vídeo, etc. Sin embargo, desde The Visual Speech, tras años de trayectoria, podemos decirte que actualmente, la duración que mejor funciona para los vídeos explicativos es de 30 segundos.