cómo medir la efectividad de un vídeo

Autor: The Visual Speech Team
Oct 1, 2019 8:21:53 AM
Autor: The Visual Speech Team | Oct 1, 2019 8:21:53 AM

Medir la efectividad de un vídeo, la clave para que tus campañas funcionen. Pero, ¿cómo? Vamos por pasos. 

El vídeo es uno de los formatos digitales más destacados y utilizados por los anunciantes. Y esto no lo decimos nosotros, a pesar de que pueda parecer que barremos para a casa, sino que lo dice el informe de IAB Spain dedicado al consumo de vídeos en 2018 que afirma que el 95% de la audiencia en internet de entre 16 y 65 años son consumidores frecuentes de este tipo de contenidos. 

No obstante, desde The Visual Speech, como expertos en vídeo marketing, sabemos que publicar vídeos de la empresa, productos y/o servicios sin una estrategia clara o unos objetivos establecidos de poco servirá. Para que una campaña de vídeo marketing funcione, esta debe estar pensada, bien estructurada y con unos objetivos y KPI’s bien definidos. Es por esto, que cada vez que publiques y promuevas un vídeo es importante que midas su efectividad, sus visualizaciones, captación de contactos, interacciones, etc. 

A lo largo de este post te vamos a mostrar de manera clara y directa, así, como nos gusta a nosotros, sin muchos rodeos, qué métricas deberías tener en cuenta para medir la efectividad de un vídeo. 

Cómo medir la efectividad de un vídeo

Objetivos de la campaña

Cuando una empresa o usuario viene a nosotros pidiéndonos un vídeo de un producto o servicio determinado la pregunta que le hacemos al cliente es: “¿Para qué fin? ¿Qué quieres conseguir con este vídeo?” Algunas veces nos hemos encontrado con empresas que no tienen un objetivo claro, diciendo que porque han visto estadísticas muy positivas sobre la efectividad de estos y quieren aprovechar este formato. 

Frente a situaciones como estas ayudamos al cliente a definir unos objetivos claros para que el vídeo tenga una finalidad concreta. Por ejemplo, que los usuarios que lo ven realicen una acción después de verlo, como descargar un documento. 

Sin embargo, sean cuales sean los objetivos de tu campaña, deberás medir su efectividad, sólo así, sabrás si los has conseguido. Y la pregunta que te haces seguramente es: “¿Qué puedo medir?"

  • Número de usuarios que han realizado la acción que buscamos 
  • Porcentaje total de usuarios que han clicado en el vídeo
  • Medir las acciones completadas
  • Interacciones: Número de “me gusta” si es posible, veces que se ha compartido, a través de qué medios ha sido más compartido, etc. 

Visualizaciones (duración o tiempo de permanencia)

Medir las visualizaciones de un vídeo es fundamental para confirmar su efectividad. Y esto se puede hacer mediante: usuarios que han visto el vídeo completo, usuarios recurrentes, usuarios nuevos, etc. 

Para garantizar un mayor número de visualizaciones debes tener en cuenta el tiempo de duración del vídeo. Cuánto más largo sea menos visualizaciones tendrá. Vamos a detallarlo un poco para que lo veas más claro. 

Tiempo de duración de los vídeos en Youtube

Según un estudio de TubeFilter a partir de datos de Youtube, los vídeos que mejor funcionan son los que tienen de 5 a 8 minutos. En cambio, los que menos visualizaciones obtienen son los de 8 a 16 minutos. Cuánto más corto es el vídeo más probabilidades tenemos de que el usuario lo vea completo. 

Tiempo de duración de los vídeos en Facebook

Facebook, al ser una red social con publicaciones y contenidos muy diversos, cuya finalidad es que el usuario vaya deslizando hacia abajo para ver publicaciones, se ha determinado que el mejor tiempo para un vídeo en este medio social es de entre 1 y 2 minutos. La plataforma Hubspot hizo una prueba con sus contenidos y comprobó que los videos de 90 segundos son los que les funcionaban mejor. 

Y tus vídeos, ¿cuánto duran? Prueba de hacer vídeos más cortos, te aseguramos que obtendrás mejores resultados. 

Reproducciones

Medir el número de reproducciones que ha tenido también es importante. Por ejemplo, si tu vídeo se hace viral pero no te aporta ventas, el vídeo no habrá funcionado como debería. Además, tendrás que medir el número de usuarios que lo han visto sin repeticiones, usuarios nuevos, usuarios antiguos, etc. 

Engagement del vídeo

Cuando hablamos de engagement hacemos referencia a métricas centradas en redes sociales como por ejemplo Twitter, Facebook o Instagram. Tendrás que fijarte en el número de “me gusta” obtenidos, las veces que se ha compartido o los comentarios que has obtenido. 

Contactos conseguidos

La utilización de este recurso para la obtención de nuevos contactos para ampliar tu base de datos es una tarea cada vez más frecuente, al igual que se hace con ebooks o infografías. 

Si vas a utilizar tu vídeo con esta finalidad es importante que tengas en cuenta a la hora de medir su efectividad el número de registros y la calidad de los contactos que te llegan, es decir, si serán potenciales compradores o no. 

Conclusiones

Por tanto, para medir la efectividad de un vídeo deberás: 

  • Tener claros y establecidos unos objetivos para poder medir su efectividad. 
  • Número de visualizaciones
  • Número de reproducciones
  • Interacciones (“me gusta”, comparticiones y comentarios) obtenidas
  • Contactos nuevos obtenidos

¿Todavía tienes alguna duda? ¿Quieres que te ayudemos en la realización de un video para tu empresa? Contacta con nosotros sin ningún compromiso. 

 

Etiquetas: Video Explicativo, efectividad video

Artículos relacionados Ver todos los posts

La historia detrás del vídeo que revolucionó el marketing digital https://blog.thevisualspeech.com

El primer vídeo explicativo de la historia fue creado por Dropbox en 2009, y desde entonces ha sido considerado como un hito en la forma de explicar productos y servicios en internet. El vídeo, que dura poco más de dos minutos, muestra de manera sencilla y clara cómo funciona Dropbox y por qué es útil para los usuarios.

Leer más
13 razones por las que todo Product Manager debería usar vídeo https://blog.thevisualspeech.com

Hoy en día, apostar por el vídeo para explicar tu producto o tu marca ya no es una cuestión de 'querer o no querer'. Atrás quedaron los días en los que invertir en vídeos era un lujo que solo unos pocos podían permitirse. Todo el mundo sabe que crear vídeos para tu marca actualmente es una necesidad que no puedes pasar por alto. Pero por si eres uno de los pocos Product Managers que todavía no están seguros de que realmente necesiten la ayuda del vídeo para darle un impulso a su producto, te vamos a dar no 5 o 7, sino 13 razones por las que definitivamente necesitas usar vídeos. ¡Vamos a verlas!

Leer más
5 consejos para escribir guiones de vídeo realmente vendedores https://blog.thevisualspeech.com

Crear un vídeo para tu producto o servicio puede ser apasionante, pero no nos engañemos, escribir el guión es un trabajo nada fácil y hace falta una técnica muy depurada. Aunque puede que no sea la parte más emocionante de la producción, como crear las ilustraciones y las animaciones o incluso escoger (o componer) la música de la banda sonora, un buen guión es la clave para el éxito de tu vídeo.

Leer más

Motion for Youtube & Instagram

SUSCRÍBETE A NUESTRO BLOG

No te pierdas nuestras actualizaciones.