Con el paso de los años YouTube se ha convertido en el segundo buscador del mundo y el primero en cuanto a vídeos. Más de 1.000 millones de usuarios realizan búsquedas o cuelgan contenido en esta plataforma, volviéndolo una herramienta casi imprescindible para cualquier empresa que quiera tener visibilidad, posicionamiento e interacciones.
Instagram es una de las redes sociales más potentes actualmente. Esta plataforma, propiedad de Facebook, ha superado ya los mil millones de usuarios mensuales en todo el mundo.
¿Sabías que los vídeos en Facebook tienen 8 millones de reproducciones diarias en todo el mundo? El vídeo marketing es una tendencia cada vez más frecuente dentro de las estrategias de marketing de las empresas. Con la combinación de redes sociales como Facebook y el vídeo, las marcas pueden ver aumentada su visibilidad, incrementado el ROI, mejorado el posicionamiento SEO, tener una mayor interacción y mejorar sus ventas.
Como fans incondicionales de los vídeos, sabemos que estos cautivan, emocionan y mejoran la experiencia del usuario o UX. Sí, como lo lees, los vídeos son una herramienta perfecta para mejorar la experiencia de compra del usuario y así, fortalecer la acción de compra. ¿Cómo? Antes de empezar a profundizar más en el tema, te vamos a mostrar tres ejemplos que corroboran nuestras palabras. Porque la mejor manera de afirmar algo es con hechos.
¿Cuál es la duración ideal de un vídeo? Toda empresa que empieza en el fantástico mundo del vídeo marketing se hace esta misma pregunta, y muy pocas veces es respondida, puesto que esto varía por numerosos factores; el tipo de vídeo, el producto/servicio que se está vendiendo, la finalidad del vídeo, etc. Sin embargo, desde The Visual Speech, tras años de trayectoria, podemos decirte que actualmente, la duración que mejor funciona para los vídeos explicativos es de 30 segundos.
Las empresas han encontrado en los vídeos un aliado perfecto para presentar sus productos o servicios a los clientes o potenciales clientes. Se trata de un recurso fácil de recordar, dinámico, visual, explicativo y racional ideal para mostrar ideas, beneficios, características… de manera resumida, clara y directa.
¿Cómo pasar de 0 clientes a 100.000? Una pregunta que toda empresa que acaba de empezar, o no, se hace. No existe una fórmula mágica para conseguirlo, pero sí existen los vídeos. ¿Conoces la empresa Dropbox? Seguramente hayas utilizado su servicio cloud.
El marketing farmacéutico, al igual que muchos otros sectores, ha tenido que adaptarse a la nueva realidad digital en la que nos vemos envueltos. El exceso de información ha provocado que destacar por encima de la competencia sea todavía un reto mayor a consecuencia de los avances tecnológicos, y los nuevos canales y herramientas que han aparecido.
Con el desarrollo creciente del marketing farmacéutico, el personal sanitario y farmacéutico se encuentra “bombardeado” a información. ¿Cuántas propuestas sobre un mismo producto o servicio recibes al día? Actualmente, los laboratorios se ven obligados a buscar nuevas herramientas de marketing para diferenciarse de la gran competencia que les rodea y así, poder destacar e incrementar sus ventas y beneficios. En este sentido, el vídeo marketing se ha vuelto la clave para conseguirlo. ¿Por qué? Vayamos por partes.
Antes de comenzar a hablar sobre los videos de producto para el sector salud queremos que mires este vídeo del producto Arthrotest.
ROI es sinónimo de: “Soy consciente de que mis campañas de marketing digital son una M tan grande como una catedral” o “Estoy más feliz que una perdiz del éxito que están teniendo mis acciones de marketing”. Estas tres siglas, que significan Retorno de la Inversión (Return of Investment), te muestran cómo están funcionando tus campañas de marketing y si estás consiguiendo los resultados esperados. Pero, ¿qué pasa si el ROI es negativo? Aquí está la razón de este post. Hoy te vamos a contar cómo incrementar el ROI de tus campañas de marketing con video marketing, puesto que en posts anteriores lo hemos mencionado, pero en ningún momento hemos profundizado en el tema y consideramos que es suficientemente importante como para que le dediquemos un post entero.
El consumo de vídeo aumenta un 100% cada año. Un titular muy positivo, sin duda, para la industria generadora de vídeos, pero también para ti y para tu empresa. ¿No sabes por qué? No te preocupes, te lo explicamos.